Aunque fueron los Romanos los que introdujeron el Cultivo de la Vid, Fue a partir del Siglo XIX cuando se inició la importante Industria que le permitiría, años después, ser una de las dos únicas Denominaciones de Origen Calificadas de España.
Esta circunstancia es debida a un conjunto de factores tales como el Clima, el Suelo, la Variedad de la Uva Autóctona, etc, que dan como resultado vinos muy Afrutados y Equilibrados.
La Crianza
Estas características son las que permiten aplicarles un método de Crianza en barricas de Roble, con el fin de obtener una extraordinaria evolución de sus aromas y una longevidad excepcional, pues una vez embotellado, el vino seguirá mejorando hasta alcanzar su punto máximo, que depende de la Calidad de Origen.
Un Proceso, que Otorga a Nuestro Vino la Capacidad de “Viajar”, Razón por la Cual, el Vino de Haro Cuenta con con un Merecido Reconocimiento Internacional.
Las Bodegas
En el panorama vitivinícola de La Rioja, Haro brilla con luz propia, tanto por la Alta Calidad de sus Vinos, como por el número e importancia de sus Bodegas de Crianza, que desde hace más de un siglo, han venido realizando su actividad.
La cifra actual de veinte bodegas explica el dicho popular, “Haro Capital del Rioja”.
La Cultura del Vino
La llamada cultura del vino hace de nuestra ciudad el lugar perfecto para todas aquellas personas que quieran iniciarse en el conocimiento del vino, pero también satisfacer al visitante más exigente en su afán de conocimiento Vitivinícola.
Galería de Imagenes
Imágenes del Vino en Haro en diferentes épocas y etapas (Rafael López Monné)
- Viñedos en primavera al pie de los riscos de Bilibio, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Vendimia para bodegas CVNE, Compañia Vinícola del Norte de España, Rioja Alta, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Vendimia en los viedos de Via Tondonia de la bodega Lpez de Heredia, Rioja Alta, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Entrada de uva en la cooperativa Virgen de la Vega, Rioja Alta, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Entrada de uva en la cooperativa Virgen de la Vega, Rioja Alta, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Entrada de uva y mesa de selección, vendimia, Bodegas Roda, DOC La Rioja, Rioja Alta, Haro, La Rioja
- Mesa de selección, vendimia, Bodegas CVNE, Compañia Vinícola del Norte de España, Rioja Alta, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Vaciado de los hollejos de depositos de acero, Bodegas CVNE, Compañia Vinícola del Norte de España, Rioja Alta, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Toneleria de la bodega Lopez Heredia, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Toneleria de la bodega Lopez Heredia, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Toneleria de la bodega Lopez Heredia, DOC La Rioja, Haro, La Rioja
- Bodegas López de Heredia - Viña Tondonia. Haro, La Rioja
- Bodegas Roda, DOC La Rioja, Rioja Alta, Haro, La Rioja
- Bodegas López de Heredia - Viña Tondonia. Haro, La Rioja
- Viñedos en la primavera de Viña Tondonia, bodegas López Heredia, DOC La Rioja, Haro, La Rioja,
- Campos y viñedos de Haro, vista desde la ermita de San Felices, riscos de Bilibio, DOC La Rioja, Haro, La Rioja